Medicina Veterinaria Forense, Bioética Animal y Legislación Agropecuaria. Hacia una Protección Integral de los Animales.

Autores/as

Carmen Magaly Alvarez Ormeño
Universidad de Cuenca, Facultad de Medicina Veterinaria. Cuenca, Azuay, Ecuador.
Silvia Iliana Flor Álvarez
Universidad Agraria del Ecuador, Facultad de Medicina Veterinaria. Guayaquil, Guayas, Ecuador
Ronald Roberto Ron Castro
Universidad Agraria del Ecuador, Facultad de Medicina Veterinaria. Guayaquil, Guayas, Ecuador

Palabras clave:

medicina veterinaria, legislación agropecuaria, bioética animal

Sinopsis

El texto presenta una visión detallada e interdisciplinaria de la medicina veterinaria forense como una herramienta emergente dentro de la criminalística, destacando su importancia en la protección animal y la resolución de delitos que involucran a los animales. Comienza con una descripción general de la criminalística y la política criminal como pilares fundamentales para el análisis de evidencias y el establecimiento de normas legales que garanticen la justicia y la seguridad pública. En este marco, se resalta el papel del perito forense como un profesional capacitado para realizar exámenes minuciosos, preservar el lugar del crimen y manejar pruebas bajo estrictos protocolos éticos y técnicos. Este enfoque no solo garantiza la fidelidad de las investigaciones judiciales, sino que también promueve un análisis metódico y multidisciplinario que refuerza la calidad de los resultados periciales.

Por otro lado, el texto subraya la novedad de la medicina veterinaria forense como disciplina, introducida por la Dra. Melinda Merk, y su integración con áreas como la psicología, la entomología y la criminalística tradicional. A través de este enfoque, se diferencia entre la labor del patólogo y del perito forense, destacando la importancia de las habilidades prácticas, el trabajo multidisciplinario y los valores éticos en la investigación de casos relacionados con maltrato y muerte animal. El énfasis en la observación precisa, la comparación y la recopilación rigurosa de datos refleja la complejidad del trabajo investigativo, resaltando la necesidad de un equilibrio entre la técnica y la sensibilidad ética para garantizar el respeto por los animales y la aplicación de justicia en casos que involucren su bienestar.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

November 21, 2024

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-9942-7312-1-0

Cómo citar

Medicina Veterinaria Forense, Bioética Animal y Legislación Agropecuaria. Hacia una Protección Integral de los Animales. (2024). Editorial Letrapro. https://doi.org/10.62308/edle0097